Posts

Showing posts from December, 2021

ARISTIDES RECHAIN: CRISIS

Image
Esta viñeta de Arístides Rechain publicada en el diario Libre Palabra en la década del ´40, refleja una situación que se presentó siempre en todos los países del mundo, aunque en Argentina quizás con más frecuencia. CRISIS en ARGENTINA en los AÑOS de la VIÑETA

EDUARDO FERRO: FALSIFICADOR

Image
Eduardo Ferro , junto con  Oscar Blotta , estuvieron trabajando en la Revista Patoruzú durante sus más de 40 años, con tiradas que alcanzaron los 300.000 ejemplares semanales. Generalmente estaban a cargo de las tapas como es el caso de la que podemos apreciar. Eduardo Ferro, Blanca Cotta y Oscar Blotta Inauguración muestra Los 3 Bernalenses (c.2000)

PEDRO SEGUI: El GORDO VILLANUEVA

Image
El Gordo Villanueva fue un popular personaje que representaba al típico “ chanta ” porteño, cuyo autor era Luis de la Plaza . No tenía formato de historieta, sino que era una historia con una o dos ilustraciones. Comenzó publicándose en la revista Patoruzú , con dibujos a cargo de Divito . Cuando este editó Rico Tipo , lo llevó ahí, esta vez con dibujos de su compadre Pedro Seguí . Alcanzó tanta repercusión popular que tuvo su propio programa radial, con el Gordo a cargo de Tincho Zabala , y luego pasó al cine con varias versiones, la última representó el debut de Jorge Porcel en la pantalla grande. ANALISIS ACADEMICO de los ESTEREOTIPOS de AVIVATO y del GORDO VILLANUEVA

JOSE MARIA CAO: ROCA-GRAMAJO

Image
Continuamos analizando algunas de las obras que componen la muestra Ilustradores de Caras y Caretas , que se está realizando en el recientemente inaugurado Museo Casa Natal de Fray Mocho , de Gualeguaychú, Entre Ríos y que próximamente tendrá su versión digital. En este caso vemos una obra del gallego José María Cao , considerado el “ Padre de la Caricatura Argentina ”, que realizó toda su carrera artística en nuestro país. En un dibujo de alrededor del año 1900 vemos al entonces presidente Julio A. Roca camino a Rosario , seguramente para resolver algún conflicto político, en un triciclo empujado por su histórico edecán el coronel Artemio Gramajo , que acompañó a Roca desde que este fue nombrado Ministro de Guerra en 1877. Gramajo era un hombre notoriamente obeso y muy adicto a la comida y a la cocina. En la cocina de la casa de gobierno inventó el revuelto de huevos, papas, cebollas y jamón, que sería conocido como Revuelto Gramajo , que se sigue degustando hasta nuestros días...