Posts

Showing posts from September, 2022

CARLOS GARAYCOCHEA: PICAZON

Image
Carlos Garaycochea (1928-2018) fue un humorista gráfico, escritor, guionista, actor, guionista, docente y artista plástico. Como humorista gráfico publicó en numerosas revistas como El Gráfico, Atlántida, Billiken, Esto Es, TV Guía, Gente, Rico Tipo, Patoruzú, Humor, Semana Gráfica, La Revista, Satiricón, Qué y diarios como Crítica, El Mundo, La Nación. Crónica, El Cronista Comercial, Tiempo Argentino, Hoy y Democracia . Junto a Quino, Landrú, Copi y Osk i fue uno de los primeros seguidores del rumano Saul Steinberg , a partir de la publicación en Argentina de su libro Todo en Líneas en 1943.

EDUARDO SOJO (DEMOCRITO): MISTER ANDALSON

Image
"Mister Andalson de pesos no desperdicia bolada. El se come las tajadas y nos dá a roer los huesos:" En esta viñeta podemos ver a un personaje, que representa a la banca inglesa, principal prestatario de la Argentina , comiendo de un plato donde están los empréstitos, en el tenedor está pinchado un ferrocarril (propiedad de empresas inglesas) y en su boca ingresa una escalera que representa el incremento del valor del oro (que equivale al dólar actual). Como dato curioso se ve en la nariz del personaje un grano purulento: Malvinas . Esta obra formó parte de la muestra “Periódico Satírico Don Quijote (1884-1905)” que realizamos recientemente en la Universidad Nacional de La Matanza y que tiene su VERSION DIGITAL en este ENLACE ..

ALCIDES GUBELLINI: GATITOS

Image
A mediados del siglo pasado era muy habitual que varias prendas de vestir; como sweaters, bufandas y chalecos; fueran realizados manualmente en el hogar. En la página central de la revista Patoruzú se trataban temas costumbristas de actualidad que constaban de 5 o 6 viñetas, a cargo de diferentes dibujantes del numeroso y excelente plantel de Editorial Quinterno . En esta oportunidad vemos una viñeta de Alcides Gubellini de la página dedicada a “Tejidos”.

OSKAR BLOTTA: SOMBRA

Image
Oscar Blotta (h)(Koblo) nació en 1941. Se inició en Patoruzú y luego colaboró también en Rico Tipo, Tïa Vicenta, Tío Landrú y La Hipotenusa . En 1966 viajó a Estados Unidos donde permaneció durante dos años colaborando en publicaciones humorísticas e ilustrando libros. Regresó a la Argentina en 1968 y colaboró en la revista Adán , luego funda la agencia de publicidad Blotta y Asociados y en 1972 con Andrés Cascioli crea Satiricón . Fuente : Mil Plumines

RAUL ROUX: PECOSO y su PANDILLA

Image
Raúl Alejandro Roux (1902-1960), de padres argentinos, nació en Montevideo, Uruguay y luego se radicó en Argentina . El consagrado pintor Guillermo Roux (1929-2021) es hijo suyo y comenzó su carrera en la revista Patoruzú , donde lo llevó su padre. Se podría considerar que en Raúl Roux hay dos historietistas distintos: uno de raigambre humorística y otro adherido al realismo en las variantes gauchesca y de ciencia ficción. Colaboró en Caras y Caretas, Editorial Columba, La Razón, Aconcagua, Patoruzú, Patoruzito, Fantasio, Billiken, Selecciones Escolares, Para Ti, El Gráfico, Mundo Argentino, El Huinca y Fabián Leyes . En este caso recordamos la tira Pecoso y su pandilla que comenzó a publicarse en la revista El Tony , de Editorial Columba , en 1930. Fuente: La Duendes

GUILLERMO MORDILLO: JIRAFA, ELEFANTE y CRIA

Image
"Soy un admirador de los animales y trato de imitarlos en el sentido de que ellos no hacen nada con premeditación. Todo lo hacen por instinto y se equivocan raramente o jamás. Nosotros sí porque utilizamos la inteligencia, el proyecto." Este concepto y otros, más imágenes y video-animaciones se pueden ver en la muestra MORDILLO en LA PLATA , que se está realizando DIGITALMENTE en el Pasaje Dardo Rocha a través de este ENLACE

DIBUJANTE sin IDENTIFICAR: CASINO

Image
Intervalo fue una revista de historietas publicada por Editorial Columba desde 1945 hasta 1967. Luego continuó hasta el año 2000 en forma de anuarios y álbumes. El primer número apareció el viernes 13 de abril de 1945 y comenzó publicando adaptaciones de obras literarias y series de continuará como Buzz Sawyer, Suicidiola o Jeff Cobb . Después del cierre como revista, continuaron apareciendo álbumes con series fijas como Mi Novia y Yo, Helena, Taxi o Las Aventuras de Tiburón Baker . Fuente Wikipedia. La tapa que les ofrecemos fue realizada por alguno de los excelentes dibujantes que integraron el plantel de la Editorial Columba .

TULIO LOVATO, JAIME ROMEU y GUILLERMO ROUX: PESCADOS por ISIDORITO

Image
En las recientes vacaciones de invierno presentamos en el Centro Cultural Islas Malvinas , de La Plata , la muestra Tapas de Revistas Infantiles: Billiken, Patoruzito y Anteojito . Para los que no pudieron concurrir o deseen complementar su visita les ofrecemos la VERSION DIGITAL , con imágenes, textos y videos, en el ENLACE

R. ULRICH : GIUSEPPE GARIBALDI

Image
Giuseppe Garibald i ( Niza , 1807 - Caprera, Italia, 1882). Líder nacionalista italiano que fue uno de los principales artífices de la unificación de Italia . Entre 1836 y 1848 vivió en Sudamérica , donde participó en varios acontecimientos bélicos, siempre al lado de quienes combatían por la libertad o la independencia de las colonias portuguesas y españolas. En 1848 regresó a Europa para luchar contra el ejército austriaco y dar un primer paso hacia la unificación de Italia , que fue su objetivo durante las tres siguientes décadas. En mayo de 1860, al frente de un ejército de un millar de hombres se apoderó de Sicilia y entró en Nápoles , que cedió al rey Víctor Manuel II . En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia . Luego presidió el Comité Central Unitario Italiano y posteriormente fue elegido diputado en Francia en 1871 y en el Parlamento Italiano en 1875. Fuente: Biografías y vidas.

LINO PALACIO: RAMONA

Image
Ramona fue el primer gran personaje de Lino Palacio (1983-1984) que apareció en los diarios. Comenzó a publicarse en 1930 en La Opinión . A partir de 1938 se publica en el diario La Razón , donde se hace exitosa. Luego varios dibujantes se hicieron cargo de la tira: Toño Gallo, Guillermo Guerrero, Dobal y Faruk (hijo de Lino Palacio ). A partir de 1958 Ramona es continuada por Cecilia , hija de Lino Palacio. Cuenta la anécdota que Palacio se inspiró en una mucama gallega que trabajaba en la casa de su abuelo. La imagen corresponde a una publicidad para el Café de los Angelitos , ubicado en Rivadavia y Rincón , fundado en 1890 y que aún hoy continúa funcionando.

EDUARDO ALVAREZ: RAYMOND POINCARE

Image
Raymond Poincaré (1860-1934). Abogado y político francés de extensa carrera, que fue Presidente de la República durante la Primera Guerra Mundial y Primer Ministro en tres ocasiones. Durante la última de sus administraciones (1926-1929), le tocó defender al Franco (moneda francesa) de una fuerte devaluación, previa a la Crisis Financiera Internacional de 1929 , que es lo que está representando la viñeta que hoy les ofrecemos.