AUTOR DESCONOCIDO: CHUENGA



Jorge Eduardo Pastor transformó la palabra Chuenga, con mayúscula, en un nombre propio. Con minúscula, chuenga es algo así como la aproximación fonética a la expresión "chewing-gum", que en inglés significa goma de mascar.

Y Chuenga anunciaba "chuengaaaááá” en las cancha de fútbol, en los estadios deportivos, en las carreras. Llegaba, trepaba por las tribunas y se iba rápido. De un lugar se trasladaba a otro, de un estadio a otro en la época que todos los partidos se jugaban a la misma hora, los domingos la Primera “A” y los sábados la Primera “B”, siempre con las bolsas llenas de caramelos, como un Papá Noel que santificaba la trascendencia popular de un escenario deportivo.

Chuenga llegaba rápido y parecía tener resortes en sus zapatillas. Llevaba una bolsa de la que sacaba un puñado de caramelos masticables envueltos en papel. Él vendía en todos lados, en el rugby, donde la gente no es futbolera, él vendía. En el Lawn Tenis, la gente del tenis no era de comer caramelos, y él les vendía. A todos les caía bien. Iba a las domas, donde había folklore. El tipo les vendía a los gauchos. El gaucho no te va a comer un caramelo, pero él les vendía.

Vendió caramelos en el cine Pueyrredón de Floresta, cuando cantó Gardel… Y también años después, en el entierro de Gardel.

Empezó en 1932, en la vieja cancha de River de Alvear y Tagle, cuando debutó Bernabé Ferreyra y trabajó hasta 1982, dos años antes de morirse. A la última cancha que fue es la de Estudiantes de Buenos Aires, en Caseros.

Cuando le preguntaron la receta, el propio Chuenga no tuvo problemas en revelarla: Los ingredientes son glucosa, azúcar y para variar los gustos se le puede agregar cacao o esencia de naranja.

En el año 64 la empresa Café Richmond le propuso "vas a ganar guita sin trabajar". Y el tipo vendió. Hicieron un contrato por varios años (que al final fueron solo 3) y gastaron un dineral en publicidad en la calle. Pusieron vendedores en las tribunas que vendían los caramelos. Un gastadero de plata. Pero fracasó, porque la gente no les compraba.

La gente estaba acostumbrada a comprarle a él…

Fuente: Reportaje a Osvaldo Pastor (Hijo de Chuenga) por Julio Lagos para Infobae.

VER REPORTAJE COMPLETO

                                        VIDEO PROGRAMA SIGLO XX

.

👨‍🎨 Autor: Desconocido
✍️. Titulo: Cartel publicitario ”Chuenga”
🎨 Técnica: Tinta china y aguada
📐 Medidas: 33x24cm
📝 Soporte: Papel
📍 Publicación: Original para cartel publicitario
📌 Fechada: 1964


Comments

Popular posts from this blog

CARLOS GARAYCOCHEA: PICAZON

RAMON COLUMBA: VICTORINO de la PLAZA

EDUARDO SOJO (DEMOCRITO): MISTER ANDALSON