ALBERTO BRECCIA : GUERRA GAUCHA
Como Guerra Gaucha se conoce la lucha de milicias y guerrillas llevada adelante en el Noroeste Argentino contra los ejércitos realistas, fundamentalmente en la actual Provincia de Salta, durante el período comprendido entre 1814 y 1825.
En sus primeros años fue fundamental para permitirle al General San Martín preparar su Ejército Libertador en Mendoza. En esa época, la provincia incluía a las actuales Jujuy y Tarija (hoy parte de Bolivia), por lo que la Guerra Gaucha se libraba también en esos territorios y otros que luego serían parte de la Gobernación de Los Andes (que incluía territorios actualmente argentinos y bolivianos).
Estas milicias de “infernales” (nombre dado porque hicieron un verdadero infierno para los realistas) estaban constituidas por gauchos comandados por el General Martín Miguel de Guemes, aunque continuaron después de su muerte en 1821.
Fue una larga serie de enfrentamientos casi diarios, en su mayoría apenas cortos tiroteos y escaramuzas seguidos de retiradas. En esas condiciones, unas fuerzas poco disciplinadas y mal equipadas, pero apoyadas por la población, podían hacer mucho daño a un ejército regular de invasión.
El eximio dibujante Alberto Breccia ilustró para la revista Billiken, esta gesta y otras realizadas por los prohombres de nuestra historia, lo que permitía a los niños y niñas informarse de manera entretenida sobre ella. Esta tarea fue también realizada por la revista Anteojito.
El especialista Toni Torres está preparando el libro San Martín, por Breccia, con muchas de esas ilustraciones







Comments
Post a Comment